Próxima estación: Arte en el Piles
Tuesday, October 14, 2025
Tuesday, October 7, 2025
Monday, April 20, 2020
Ponferrada - Villafranca del Bierzo
Duración: 5 horas y 30 minutos
Dificultad: 2/5
Naturaleza: 3/5
La etapa transcurre plenamente por la comarca del Bierzo, un gran hoyo circundado de montañas y con un micro clima más benigno que el de la meseta; sin desniveles significativos, avanzamos por buenas pistas de asfalto y de tierra. La mayor parte del recorrido es a pleno sol y en verano la temperatura sube con facilidad.
Ademas tiene bastantes puntos de interés como pueden ser:
- "Fuentes Nuevas"
- "Ermita de la Virgen de la Soledad"
- "Santuario de la Quinta Angustia"
Duración: 5 horas y 30 minutos
Dificultad: 2/5
Naturaleza: 3/5
La etapa transcurre plenamente por la comarca del Bierzo, un gran hoyo circundado de montañas y con un micro clima más benigno que el de la meseta; sin desniveles significativos, avanzamos por buenas pistas de asfalto y de tierra. La mayor parte del recorrido es a pleno sol y en verano la temperatura sube con facilidad.
Ademas tiene bastantes puntos de interés como pueden ser:
- "Fuentes Nuevas"
- "Ermita de la Virgen de la Soledad"
- "Santuario de la Quinta Angustia"
Joaquín Sánchez y Pablo Súarez
Sunday, April 19, 2020
Etapa 4 del Camino de Santiago
(PAMPLONA - PUENTE DE LA REINA)
Jorge García, Pablo Rey, y Pablo Martínez 1ºC.


(PAMPLONA - PUENTE DE LA REINA)
24 km de etapa, 24 km de un camino repleto de edificios sagrados o de monumentos
históricos, 24 km separan Pamplona de Puente de la reina y por último 24 km que
intentaremos describir y recomendar de la mejor manera. Como interés de cara al publico es
una etapa de dificultad y no muy larga, a un ritmo seguro se tardara unas 6 horas.
Aunque esta etapa parezca fácil de recorrer debido a sus 3 primeros kilómetros de llanura, se complica, ya que hay que hacer un ascenso de 300 metros en unos 6 kilómetros para llegar a Alto del Perdón, pero ahí no acaba la dificultad, ya que se inicia el descenso hacia Uterga, y continua descendiendo hasta llegar a Puente la Reina, un descenso de 400 metros. en unos 10 kilometros.
Pero sin duda, lo que más nos gusta de esta etapa a mis compañeros y a mí, son los antiguos monumentos que te puedes encontrar durante la etapa, como el siguiente monumento y el Puente de la Reina.Jorge García, Pablo Rey, y Pablo Martínez 1ºC.


Etapa 7 del Camino de Santiago Primitivo.
(Grandas de salime-A Fonsagrada)
(Grandas de salime-A Fonsagrada)
Comenzamos esta etapa con la subida al puerto del Acebo. Durante la subida pasamos por Castro, muy interesante por el yacimiento arqueológico, Chao San Martín, que es visitable todo el año.
Casi a los 10km llegamos a Peñafuente punto limítrofe que separa Asturias de Galicia. En el kilómetro 15 llegamos por fin al puerto del Acebo, a 1000 m de altitud, por suerte para los peregrinos el resto del trayecto es una combinación de planos y bajadas hasta llegar a nuestro destino, Fonsagrada.
En Fonsagrada el peregrino podrá hacer noche en alguno de sus albergues y sobre todo degustar una buena ración de pulpo a feira, muy recuperadora de cara a la etapa 8.
Sergio Botana y Alberto García 1ºC
Saturday, April 18, 2020
Como cualquier obra narrativa creada por un experto, entre varios momentos de tensión siempre ha de haber un descanso que pueda enseñarnos la belleza del mundo que nos describen. Esta etapa simboliza ese pequeño puente después de un principio lleno de desniveles y dificultades.
El trayecto que se encuentra entre Zubiri y Pamplona, nos lleva a través de varios núcleos de población localizados en el valle de Esteribar, siempre en compañía del río Agra, hasta llegar a las murallas de Pamplona. La dificultad es inexistente, a no ser que el terreno se haya embarrado a causa de alguna precipitación. De igual forma se podría clasificar el desnivel, excluyendo a algún que otro descenso.
Esto nos permite recorrer tranquilamente el trayecto e investigar los pueblos que atraviesa el trayecto, como por ejemplo el hospital medieval de Larrasoaña. Por desgracia, fuera de los pueblos, no se encuentra ningún monumento o paisaje de interés. En resumen, este trayecto no es nada más que un respiro, un puente o enlace para recuperar nuestras fuerzas y volver a encaminarnos a Santiago.
ETAPA POMFERRADA-VILLAFRANCA DEL BIERZO
Aymara Tamurejo y Claudia Sampedro
La etapa del Camino de Santiago francés sale de Ponferrada y presenta algunas complicaciones. Una vez pasadas estas complicaciones se llega a Columbrianos donde se encuentran restos de antiguos castros prerromanos y se pueden visitar la Iglesia parroquial de San Esteban y la Ermita de San Blas. Seguimos el camino que nos lleva a Fuentesnuevas y aquí nos encontramos con la Iglesia parroquial de Santa María y la Ermita del Campo del Divino Cristo. A continuación llegamos a Camponaraya donde podemos visitar lugares como la Iglesia parroquial de San Idelfonso y la Capilla de la Virgen de la Soledad. Después le damos la bienvenida a Cacabelos al cual accedemos atravesando el río Cúa y aquí tenemos la Iglesia de Santa María de la Plaza, el Santuario de las Angustias, el Museo Arqueológico de Cacabelos, el Puente Mayor y la Capilla de San Roque. Salimos de Cacabelos afrontando una exigente subida hasta Pieros. La fundación de este pueblo está directamente relacionada con la construcción en el s. XI de la iglesia parroquial consagrada por el obispo asturicense, Osmundo. Por último abandonamos Pieros para acabar en Villafranca de Bierzo y aquí se puede disfrutar de la Colegiata Santa María, de las iglesias de Santiago y San Nicolás y de la Calle del Agua, también se puede visitar el Castillo-palacio de los Marqueses. Seguidamente les dejamos una imagen de la etapa y otra del perfil para se pueda ver la dificultad del tramo.
Aymara Tamurejo y Claudia Sampedro
Subscribe to:
Comments (Atom)






